En esta entrevista, el asistente de mercadeo Stefanus Gunawan tuvo una reunion con Julieth Maya Buri, en la cual conversaron sobre su ciudad natal, su experiencia en mercadeo, su trabajo nuevo en Teatro Milagro, y su ideas para el Teatro Milagro.
Hola Julieth.
¡Bienvenida! Gracias
para tomar un tiempo para conversar con nosotros.
Tu nombre se escribe distinto pero es muy bello. ¿Nos puedes clarificar cómo se dice,
correctamente?
Bueno, se puede decir que se escribe distinto porque tiene una H al final, pero en mi país esa es una practica común para este nombre. Julieth con H suena igual que Juliet sin H. Soy hispana y en español la H no tiene sonido. Ahora que vivo acá en Estados Unidos es que he escuchado la diferencia.
¿De dónde eres?
Yo soy colombiana.
Crecí en una ciudad llamada Medellín, la
segunda ciudad más grande del país. Cuando
los Andes entran a Colombia se ramifican en 3 cadenas montañosas, a las cuales
nosotros llamamos Cordilleras. Medellín está
ubicada en uno de los tantos valles que las cordilleras forman en Colombia. Es una ciudad muy bonita rodeada de montañas
¿Cuéntanos tu historia en Colombia y tu
experiencia en mercadeo mientras vivías allí?

¿Por qué te mudaste a Portland?
¡Por valiente! Jajaja. Hace unos años en Colombia conocí al hombre
que amo, mientras él estaba de vacaciones.
Luego un par de años en la distancia me mudé a Portland para estar con
él. De eso hace más de 3 años y seguimos
felizmente casados.
¿Qué te gusta sobre Portland?
La ciudad es muy
bonita, asi que no me hace extrañar tanto a Medellín (risas). Me gusta también lo fácil que es de cambiar
de paisaje en esta ciudad: una hora conduciendo y estás en las montañas, dos
horas y estás en el mar. Aunque la
lluvia y la oscuridad me dan muy duro. Portland
es una ciudad muy tranquila y esa tranquilidad, siento, se ha vuelto parte de
mi vida.
¿Qué te encanta hacer como pasatiempo?
Soy una
persona muy sociable, así que me gusta pasar tiempo con mi esposo o mis amigos.
También me gusta dibujar. Tengo temporadas en las que cambio la pintura
por un buen libro o la cocina.
¿Cómo te sientes después de unas semanas
acá en Teatro Milagro como Directora de mercadeo nueva?
Muy entusiasmada. Creo que tengo muchas que aprender aun, pero poco a poco todo se hace más claro. Tim, el director de Mercadeo que estoy remplazando, es súper organizado y claro, así que eso hizo proceso de entrenamiento tranquilo y al igual que la transición. Estoy muy honrada de tomar su posición y de trabajar en Milagro. Nuestra próxima temporada será mi primera temporada oficial y a su vez la numero 30 de Milagro, un número muy importante que buscamos celebrar por lo alto.
A propósito de ser la directora de mercadeo nueva,
¿qué te gustaría lograr en Teatro Milagro?
Quiero que todas las personas en Oregon y Washington sepan ¡quienes somos! Milagro lleva ya casi 30 años celebrando las artes y culturas hispanas y esto se ha logrado gracias a años de trabajo. Quiero continuar acercando y celebrando nuestras artes y culturas hispana. Quiero lograr que, sin duda alguna, cuando alguien piense en arte hispano, piense en Milagro.
¿Últimas palabras al público?
Los esperamos en
Guapa, quien está lista para hacer un golazo desde el 22 de Marzo hasta el 13
de abril.
No comments:
Post a Comment